Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2018

Tema 10: Los podcast

Bienvenidxs una vez más a mi blog.

El grupo al que le ha tocado hoy hacer la exposición nos han traído el siguiente tema:


Los podcast

Resultado de imagen de que es podcast

Los podcast son una distribución de archivos de audio o vídeo que cualquier persona puede descargar en MP3 de internet mediante una suscripción previa, para después escucharlo en cualquier dispositivo, tanto en un ordenado como en una móvil o tablet.

Cualquier persona puede convertirse en un podcaster, ya que lo único que se necesita para elaborarlos es un micrófono, un ordenador y algo que querer transmitir. 

Para poder realizar un podcast tenemos que hacer dos tareas principales, grabarlo y subirlo a la red. Para llevar a cabo estos dos pasos existen una infinidad de aplicaciones pero aquí os voy a presentar Audacity, para grabar, e Ivoox, para subir el contenido. Aun que para este último paso también podemos encontrar plataformas más conocidas como Spotify o iTunes.

A continuación las compañeras explicaron con detalle como grabar contenidos y subirlos con las aplicaciones mencionadas, Audacity e Ivoox, pero yo mejor os dejo unos vídeos donde se explica perfectamente como hacerlo:




En mi opinión este recurso es muy beneficiosos para usarlo en clase ya que con él podremos aumentar las creatividad de nuestros alumnos al estar escuchando una narración pero sin ver ningún contenido visual. 

También, mejora la compresión de los contenidos, ya que este se puede pausar y repetir todas las veces que haga falta. 

Además desarrolla la competencia comunicativa, porque los niños deben prestar atención a lo que estén escuchando y de esta manera adquieren más vocabulario o si son los niños los que están grabando, deberán saber como transmitir su mensaje.

Después de toda la exposición, y como todos los días, hicimos un Kahoot para saber si habíamos entendido todos los conceptos.

Y así se terminó la sesión de hoy, espero que os haya gustado y hasta el próximo día.🙋

martes, 27 de noviembre de 2018

Tema 8. La competencia digital de los estudiantes


Buenos día y bienvenidxs un día más a mi blog.

Hoy es un día muy especial en la comunidad educativa porque, hoy, 27 de Noviembre, es...¡EL DÍA DEL PROFESOR!

Y por ello os dejo el vídeo siguiente, espero que lo disfrutéis:


Dicho esto, vamos a empezar con la presentación de la sesión de DCADEI de hoy. El tema a tratar es el siguiente:

La competencia digital de los estudiantes: Elemento clave para el desarrollo en la sociedad


La aparición de las TIC han hecho algunos cambios en la sociedad que afectan principalmente a nuestras relaciones sociales, en las actividades que realizamos en nuestro tiempo libre y en la forma en la que nos relacionamos con los demás. Pero también ha hecho cambios en la educación.

Como todas las cosas, estos cambios que se han producido al introducir las TIC en la docencias tienen ventajas y desventajas, pero una cosa tenemos que tener clara todos los maestros, y es que hay que adoptar una perspectiva abierta al cambio para que las escuelas vayan evolucionando según lo hace la sociedad.

Resultado de imagen de creatividadEn esta nueva sociedad, la competencia digital, entendida como el uso confiado y crítico de las tecnologías para el trabajo, ocio y comunicación, se convierte en el eje del proceso educativo, por lo que es muy importante realizar la alfabetización digital de nuestros alumnos desde edades tempranas.

La flexibilidad y la creatividad cada vez son cualidades más demandadas en las personas, por lo que es importante inculcar en nuestros alumnos la utilización de las herramientas 2.0, necesarias para que los alumnos desarrollen un aprendizaje basado en la curiosidad y creatividad y en el desarrollo de una efectividad de las actividades realizadas.

Para desarrollar esta competencia digital, las compañeras nos han enseñado diferentes recursos, como Matematics, el Proyecto Medusa, Jugando con palabras, los cuentos de Teo y Bea y Leer publicidad en Muvap.

En definitiva, es muy importante ser críticos y competentes con la tecnología que usamos, ya que al ser maestros y maestras debemos dar ejemplo a nuestros alumnos y descubrirles herramientas interesantes y útiles que les puedan servir en todos los ámbitos de sus vidas.

Aparte como se ha comentado antes, en la sociedad de hoy en día, la creatividad es una de las cualidades humanas más valoradas. Por lo que debemos enseñar a nuestros alumnos a desarrollarla y no a no pensar por ellos mismos.

Hasta el próximo día. 🙋