Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2018

Tema 3. Las TIC y la inclusión educativa


Bienvenidxs una vez más a mi blog.

Hoy en clase siguen las presentaciones de los temas, saliendo a las 12:00 en punto otras tres compañeras a exponer.

El tema, como podéis ver en el título, es el siguiente:

Tema 3. Las TIC y la inclusión educativa

Antes de todo nos pusieron un vídeo que hablaba sobre el significado de inclusión y también mostraba algunos ejemplo de esta en las aulas haciendo uso de las TIC para favorecer a su desarrollo.

Una vez visto el vídeo, nos explicaron que las tecnologías deben ser accesibles a todo el mundo, el docente debe ser el pilar fundamental en su integración en le aula, se necesita conocer al detalle las características y posibilidades de cada alumno y que hay que ofrecer igualdad a todos los niños y niñas de la clase.

Para que las TIC se utilicen para realizar un buena inclusión educativa deben responder ante una integración social, educativa y cultural, lo que se logrará por medio de un acceso pleno a su entorno formativo.

Imagen relacionadaLograremos una total inclusión respecto a las tecnologías mediante dos fases, acceso al ordenador y acceso a internet. En la primera, se deberá adaptar cada ordenador de la clase según las NNEE de cada alumno dotándolo de recursos que se le puedan añadir, como adaptaciones en el teclado, una impresora Braille, etc. Cuanto al acceso a internet, el objetivo principal es que sean capaces de utilizar los recursos que ofrece la red, es decir, que sea accesible para ellos y ellas.

Imagen relacionada

Por otro lado, podemos encontrar barreras en estas dos fases que dificultarán el acceso de estos niños a las TIC. En la parte de acceder al ordenador las barreras son las leves y se pueden solucionar simplemente equipando con los elementos necesarios para cada discapacidad. Sin embargo, para acceder a internet estas barreras se vuelven más densas ya que depende del servidor que usemos y de los diseñadores de la red.


En conclusión, creo que mis compañeras presentaron este tema muy bien, con un Power Point muy claro y sencillo.

En la siguiente entrada os dejo una reflexión a un tema que nos propuso el profesor después de esta exposición, os invito a que la leáis y espero que os guste.

Gracias por leerme de nuevo, hasta el próximo día.🙋

miércoles, 3 de octubre de 2018

Identidad digital ¿que es eso?

¡Hola un día más!

Ayer, martes 2 de septiembre, para la sorpresa de todos no empezamos directamente con un vídeo, sino que Juanfran comenzó a dar la clase sobre la identidad digital.

Por si alguien no lo sabe, la identidad digital es la imagen que hay en Internet de cada uno de nosotros, ya sea a partir de contenidos que hayamos subido nosotros, información que compartimos o la que otra persona haya subido a la red sobre nuestra persona.

Después de esto puso el primer vídeo de la sesión, que es el que podéis observar a continuación:


En este vídeo se puede observar como cualquier persona puede adivinar cosas sobre otra persona simplemente buscando su nombre y redes sociales en internet, sin seer ninguna clase de adivino. Y eso mismo hizo nuestro profesor en clase, previamente había buscado el nombre de dos chicas de la clase en a red y pudo sacar mucha información sobre sus vidas privadas, desde de donde son hasta imágenes su sus familias.

El segundo vídeo trataba sobre como cuando mandas una foto a alguien vía digital pierdes totalmente el control sobre ella, y puede llegar a sitios y a personas que tu no quieres, e incluso llegar a sufrir ciberbulling a causa de ella.

El siguiente vídeo mostraba una foto un tanto graciosa de un chico de la cual habían hecho una serie de memes burlándose de el. Esto hay que tenerlo muy en cuenta porque seguramente el chico de la imagen no la había subido él y sin su consentimiento empezaron a sacar todo el resto de las fotos. Esto que a los demás nos puede hacer gracia, a la persona de la foto puede haberle causado muchos problemas.

Resultado de imagen de mirando el movil ignorando gente dibjo
Para terminar con los vídeos, el cuarto era un vídeo que te hacía reflexionar ya que salían una serie de personas mirando el móvil y sin despegar sus miradas de él, mientras que a su alrededor estaban pasando cosas muy bonitas, se estaban perdiendo momentos de estar con las personas de les rodean.


Como conclusión, quiero decir que todo este tema es muy importante saber tratarlo ya que desde un simple perfil de alguna red social se puede sacar mucha información que se puede utilizar  para hacer mucho daño. Hay que tener respeto por las cosas que se suben a la red y hay que tener mucho cuidado con ello.

Además, para un futuro trabajo en alguna empresa privada que no aparezcan cosas comprometidas tuyas en internet será muy beneficioso y creará una buena primera impresión sobre ti.

Resultado de imagen de tecnologia vs mundo
También creo que de esta sesión de clase, se puede extraer que en la sociedad actual las personas vivimos muy expuestas a internet y sin quererlo estamos generando información sobre nosotros que no contaríamos a los demás cara a cara. Si dejáramos un poco de lado la tecnología en algunas situaciones disfrutaríamos más del mundo.






Esto es todo lo que ocurrió ayer en DECADEI, hasta el próximo día. 🙋